Qué son las varices

Las diltalaciones venosas que se forman sobretodo en las piernas, llamadas varices, suelen producir síntomas típicos como cansancio, hormigueo o pesadez de piernas.

El tamaño es variable según cada paciente, y en algunos casos no se aprecian a simple vista, pero se pueden detectar con la instrumentación apropiada, antes de que sean casos complicados o incluso antes de que aparezcan síntomas.

Normalmente el cierre de las válvulas que existen dentro de las venas de los miembros inferiores evita que la sangre fluya del corazón hacia los pies; si dichas válvulas no cierran el sentido del movimiento se invierte y se forman dilataciones venosas visibles, las llamadas varices, que pueden ser de diferentes tamaños.

Al tratarse de una enfermedad crónica, es imprescindible un correcto control de los factores de riesgo y hacer revisiones periódicas según la severidad de cada caso.

 

Factores de riesgo

No existe una causa única que origine esta enfermedad, sino algunos factores de riesgo científicamente demostrados, como son los siguientes:

  • Factores hereditarios.
  • Es más frecuente en muejres, que en hombres.
  • Las hormonas que se generan durante el embarazo, hacen más propensas a estas mujeres.
  • Factores posturales, es decir, estar mucho tiempo sentado o de pie.
  • Realizar poco ejercicio físico.

Compartir artículo

Share on facebook
Compartir en
Share on twitter
Compartir en
Share on linkedin
Share on LinkdinaCompartir en
Share on pinterest
Compartir enCompartir en